top of page
Entradas destacadas

IMPLANTES CIGOMATICOS

  • Guillermo Velez Escalante
  • 11 abr 2017
  • 2 Min. de lectura

Los implantes cigomáticos se fijan en el hueso del pómulo o cigomático. Este hueso, a diferencia de los que rodean los dientes, no queda afectado por enfermedades periodontales ni por la pérdida de dientes. Por lo tanto, un implante fijado en este hueso tiene una garantía de éxito mayor en todos los casos.

Además, con los implantes cigomáticos no es necesario realizar injertos de hueso. De este modo, el proceso se vuelve más rápido y cómodo para el paciente, ya que los resultados, tanto funcionales como estéticos, son inmediatos.

¿Cómo se realiza una intervención de implantes cigomáticos?

El proceso se inicia con un estudio pormenorizado gracias a la última tecnología en 3D. Realizamos un TAC maxilar y un estudio tridimensional que nos indica cómo podemos obtener el máximo rendimiento del hueso del paciente y, a partir de este, planificamos la intervención.

La rehabilitación de los maxilares de los pacientes con poco hueso generalmente se realiza mediante dos o cuatro implantes cigomáticos y de dos a cuatro implantes convencionales en la región anterior. La intervención se realiza con anestesia local y no requiere ingreso hospitalario.

¿Qué ventajas aportan los implantes cigomáticos?

No requiere injertos óseos

El proceso es mucho más rápido porque no requiere osteointegración de la zona afectada.

No requieren ingreso hospitalario

No es necesario solicitar la baja laboral para recuperarse de la intervención, ya que el paciente puede irse a casa el mismo día y volver a la vida normal rápidamente.

Post-operatorio reducido

El paciente sólo notará una ligera inflamación y leves molestias durante dos o tres días.

Menor coste económico

Como se trata de un tratamiento de menor duración, el coste económico también disminuye.

Mayor tasa de éxito

Los implantes cigomáticos obtienen mejores resultados en casos difíciles que los implantes tradicionales.

Prótesis inmediata

En todos los casos se coloca una prótesis fija, funcional y estética, al finalizar la intervención, que supone una reincorporación inmediata a la vida cotidiana.

¿En qué casos están indicados los implantes cigomáticos?

Los implantes cigomáticos están especialmente indicados en pacientes con pérdida de hueso maxilar, como suele ser común en las personas con enfermedades periodontales o personas que son portadoras de prótesis completas removibles.

En estos casos en que se han perdido tanto los dientes como el hueso que los rodea, y donde no es posible colocar implantes convencionales, la solución más eficiente son los implantes cigomáticos, ya que son más rápidos y presentan tasas de éxito superiores a los implantes convencionales.

¿Los implantes cigomáticos son más caros que los tradicionales?

Aunque los implantes cigomáticos son ligeramente más caros que los tradicionales, el hecho de simplificar el tratamiento implica que el coste global es muy inferior a los tratamientos convencionales de los pacientes con grandes faltas de hueso a nivel del maxilar superior. Así pues, este tipo de implantes ofrece óptimos resultados, un proceso de colocación y recuperación más corto y un menor coste económico.

El postoperatorio tras una intervención de implantes cigomáticos

El postoperatorio tras la intervención de implantes cigomáticos es corto e indoloro, de modo que el paciente podrá volver a su vida habitual con rapidez. Solo notará leves molestias e inflamación durante 2 o 3 días, pero estas podrán aliviarse fácilmente con analgésicos. El paciente deberá realizar una dieta blanda durante un mes. Una vez pasado este tiempo, podrá volver a comer con normalidad y mucho mejor que antes de la intervención.


 
 
 

Comentarios


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2016 por El CENTRO ODONTOLOGICO VEDIUS

AGENDA  TU CITA AL NUMERO 952400174

bottom of page